top of page
iso2022.png

marketing

partners

logo2022.png
Foto del escritorGrayMatter

Mazda no es para todos.

Actualizado: 26 mar 2020

Los nuevos hábitos de consumo de las personas han obligado a la publicidad global a evolucionar drásticamente.


Sucede que el individuo, cada vez más, toma decisiones menos racionales con respecto a sus decisiones de compra.

Es decir, cada vez le importa menos cuántas pulgadas tendrá una pantalla de plasma sino lo increíble que serán las horas frente a ella.

Mazda desde hace unos años tomó ese camino; adaptándose a esta evolución de los medios, el mercado y el consumidor. Con ello, hicieron un replanteamiento total de la marca y del producto.

Master en Dirección y Gestión de Marketing Digital





Ahora apuntan a un segmento de consumidores premium.

Y ha sido muy notoria dicha evolución; del "Zoom Zoom" pasaron al "Driving Matters" y recientemente comenzó con “Feel Alive”. Una apuesta mucho más emocional.

La marca fue sometida a un proceso de sofisticación; pasando así de los atributos intrínsecos del auto a una narrativa llena de valores intangibles pero sumamente impactantes para el público.



"Se trata literalmente de cambiar la idea que la gente tiene de Mazda en su mente; que sea más emocional que racional", dice Russell Wager, ex-vicepresidente de marketing de Mazda North American Operations. "Sabemos que nuestra competencia no hace que nuestros clientes se sientan así". Y vaya que lo aprovecharon: hoy Mazda crece 6.5% dentro de una industria que decrece 8-9%.

Le preguntaron también: "¿Acaso esto no condenara al ostracismo a los competidores que ofrecen vehículos solamente pensando en sus cualidades objetivas más que en su engagement emocional con la marca? Absolutamente", respondió Wager.

Esto remarca una idea con la que cobija la evolución de la marca: Mazda no es para todos, es decir, el objetivo de la marca no es ganar 20 millones de compradores nuevos cada año, el objetivo verdadero es llegar aproximadamente solo al 15% de ellos.



“El logro de Mazda es la vanguardia en diseño y tecnología, el logro está en cómo conduces el auto, el logro es amar un vehículo que sea divertido de conducir" comentó Wager.

Al centrarse en un nicho de compradores más selecto se puede crear una separación entre Mazda y las otras marcas del mercado más masivo ya que el cliente más filtrado tiene otras necesidades más específicas, las cuales se pueden atacar con mayor detenimiento.

“Estamos apuntando a un comprador con educación superior e ingresos más altos", declara Wager. “Así que estamos haciendo que las personas que realmente disfrutan conducir, aprecien el diseño. Y como subproducto, también están dispuestos a pagar más por nuestro producto."


Master en Dirección y Gestión de Marketing Digital

94 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page